Efecto de dietas con harina de aguacate sobre lípidos en músculo, antioxidantes y expresión de genes en cerdos finalizados
Resumen
El objetivo de esta investigación fue valorar el nivel de inclusión de harina de aguacate (HA) 0, 5 y 10% en la alimentación de cerdos por 56 días antes del sacrificio a 109±4 kg, sobre efectos en la modulación de los lípidos, presencia de antioxidantes en el Longissimus dorsi y expresión de genes en los tejidos Longissimus dorsi e hígado. Se emplearon en cada dieta ocho cerdos machos de 55±3 kg de peso inicial, para compararlas bajo un diseño completamente al azar, con análisis de varianza y prueba de Tukey. Los niveles de actividad antioxidante ABTS y DPPH, compuestos fenólicos totales y γ-tocoferol incrementan linealmente con inclusión de HA en la dieta, disminuyendo grasa intramuscular. La HA influye en incrementar el perfil de ácidos grasos poliinsaturados y la expresión de genes involucrados en el metabolismo de lípidos. La expresión alta en HA5 de genes lipogénicos (ACP, ACACA y FASN) se puede asociar al aumento de araquidónico (20:4 n6) y eicosapentanoico (20:3 n3), mientras que la esterificación de ácidos grasos (SCD) se puede asociar a la disminución de esteárico (18:0) y aumento de mayor relación 18:1/18:0 (9.66). Respecto a HA10 SREBP1 fue mayor en Longissimus dorsi, disminuyendo palmítico (16:0); aumentando: araquídico (20:0), linoleico (18:2 n6), PUFA, PUFA/SFA y PUFA/MUFA. Con HA5 aumenta el contenido de expresión de ACP, ACACA, FASN y SCD en ambos tejidos, siendo mayor en comparación con las dietas HA10.
Palabras clave
DOI: https://doi.org/10.15741/revbio.07.e968
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Bio Ciencias, Año 13, vol. 9, Enero 2022. Sistema de Publicación Continua editada por la Universidad Autónoma de Nayarit. Ciudad de la Cultura “Amado Nervo”, Col. Centro, C.P.: 63000, Tepic, Nayarit, México. Teléfono: (01) 311 211 8800, ext. 8922. E-mail: revistabiociencias@gmail.com, revistabiociencias@yahoo.com.mx, http://revistabiociencias.uan.mx. Editor responsable: Dra. Karina J. G. Díaz Resendiz. No. de Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2010-101509412600-203, ISSN 2007-3380, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número Dra. Karina J. G. Díaz Resendiz Secretaria de Investigación y Posgrado, edificio Centro Multidisciplinario de Investigación Científica (CEMIC) 03 de la Universidad Autónoma de Nayarit. La opinión expresada en los artículos firmados es responsabilidad del autor. Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes, siempre y cuando se cite la fuente y no sea con fines de lucro.
Revista Bio Ciencias por Universidad Autónoma de Nayarit se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Fecha de última actualización 9 de Junio de 2022
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Dra. Karina J. G. Díaz Resendiz