Water as contamination source of Salmonella and Escherichia coli in vegetable production in Mexico: A review
Resumen
México cuenta con una amplia infraestructura que lo ha posicionado como una potencia productora y exportadora de hortalizas. No obstante, el uso de aguas residuales representa un riesgo potencial para la agricultura, economía y salud humana, ya que son empleadas sin tomar las debidas precauciones en su aplicación en el riego de hortalizas. En este sentido se han desarrollado métodos potenciales de diagnóstico, como métodos microbiológicos y moleculares, que son usados para la rápida detección de Salmonella y Escherichia coli en hortalizas mínimamente procesadas. Futuros estudios son necesarios para la determinación de un umbral de concentración de patógenos en el agua, para poder correlacionarlo con el riesgo de contaminación de las partes comestibles de las hortalizas que se comercializan en el interior y exterior de México.
Palabras clave
DOI: https://doi.org/10.15741/revbio.03.03.02
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Bio Ciencias, Año 13, vol. 9, Enero 2022. Sistema de Publicación Continua editada por la Universidad Autónoma de Nayarit. Ciudad de la Cultura “Amado Nervo”, Col. Centro, C.P.: 63000, Tepic, Nayarit, México. Teléfono: (01) 311 211 8800, ext. 8922. E-mail: revistabiociencias@gmail.com, revistabiociencias@yahoo.com.mx, http://revistabiociencias.uan.mx. Editor responsable: Dra. Karina J. G. Díaz Resendiz. No. de Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2010-101509412600-203, ISSN 2007-3380, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número Dra. Karina J. G. Díaz Resendiz Secretaria de Investigación y Posgrado, edificio Centro Multidisciplinario de Investigación Científica (CEMIC) 03 de la Universidad Autónoma de Nayarit. La opinión expresada en los artículos firmados es responsabilidad del autor. Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes, siempre y cuando se cite la fuente y no sea con fines de lucro.
Revista Bio Ciencias por Universidad Autónoma de Nayarit se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Fecha de última actualización 9 de Junio de 2022
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Dra. Karina J. G. Díaz Resendiz